¿Qué es Vivienda de Interés Social (VIS)? Guía para Comprar en el Valle del Cauca

Qué es Vivienda de Interés Social familia recibiendo casa apto vis en el Valle

Si estás aquí, es porque te estás haciendo una de las preguntas más importantes para tu futuro y el de tu familia: ¿cómo puedo tener mi casa propia? Entender qué es vivienda de interés social (VIS) es el primer gran paso para descubrir una oportunidad real, tangible y de alta calidad aquí en el Valle del Cauca. La vivienda de interés social en Colombia no es solo un tipo de casa; es una plataforma para construir patrimonio y bienestar.

Olvídate de las definiciones complicadas. En Moreno Tafur, con 22 años de experiencia construyendo en nuestra región, queremos ser tus guías. Te explicaremos de forma clara y sencilla qué es vivienda de interés social, las diferencias clave entre VIS y VIP, y cómo este modelo puede ser la llave para tu nuevo hogar.

Descifrando la Vivienda Social: ¿VIS o VIP?

Aunque a menudo se usan como sinónimos, la Vivienda de Interés Social (VIS) y la Vivienda de Interés Prioritario (VIP) son dos categorías diferentes, cada una pensada para un perfil de hogar distinto. Ambas son parte de la vivienda de interés social en Colombia, una política de Estado que busca garantizar un derecho fundamental: un techo digno y de calidad.

¿Qué es una Vivienda de Interés Social (VIS)?

Una vivienda VIS es una solución habitacional que, aunque tiene un tope de precio regulado por el Gobierno, debe cumplir con altísimos estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad. Esto significa que cada proyecto VIS, como los que desarrollamos en Moreno Tafurt, debe garantizar:

  • Acceso a servicios públicos esenciales.
  • Materiales de construcción estables y seguros.
  • Estructuras sismorresistentes.
  • Un entorno con buenas vías de acceso y espacios públicos.
Te puede interesar:  Guía vivienda de interés social 2025: Beneficios para familias en el Valle del Cauca

El objetivo es que familias con ingresos de hasta 4 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMLMV) puedan acceder a una propiedad, construir un patrimonio y mejorar su calidad de vida. Saber qué es interés social vivienda es entender que es una herramienta de empoderamiento para miles de familias vallecaucanas.

¿Y la Vivienda de Interés Prioritario (VIP)?

Dentro del gran universo de lo que es vivienda de interés social VIS, existe una categoría aún más específica: la VIP. Está diseñada para los hogares con los recursos más limitados, usualmente aquellos con ingresos que no superan los 2 SMLMV.

Su principal característica es que tiene un tope de precio todavía más bajo que la VIS. Por esta razón, los proyectos VIP son la puerta de entrada más directa al mercado de vivienda.

 

Mujer recibiendo las llaves de su apartamento VIS que es vivienda de interés social

 

La Gran Diferencia en 2025: El Precio Máximo en el Valle del Cauca

Ahora que sabes qué es vivienda de interés social, hablemos de precios. Una de las dudas más comunes surge al ver que los topes de precio varían dentro de nuestro mismo departamento. La razón es una regulación nacional.

La normativa sobre la vivienda de interés social en Colombia establece dos topes:

  1. Tope de 150 SMLMV: Aplica para las grandes ciudades y sus municipios aledaños. En el Valle del Cauca, esto incluye a Cali, Jamundí, Yumbo, Candelaria y Palmira.
    • Valor 2025: $213.525.000
  2. Tope de 135 SMLMV: Aplica para el resto de municipios del país. En el Valle, esto incluye ciudades como Tuluá, Buga, Guacarí, Pradera, entre otros.
    • Valor 2025: $192.172.500

Esta diferencia permite desarrollar proyectos ajustados a las dinámicas de cada zona, pero la promesa de calidad que define a la vivienda de interés social se mantiene intacta en todos nuestros proyectos, sin importar su ubicación.

Te puede interesar:  Ley de vivienda de interés social en Colombia 2025: ¿qué dice la norma VIS actual?

¿Cómo se Compra? El Subsidio de la Caja de Compensación es tu Gran Aliado

Comprender la teoría de qué es una vivienda de interés social en Colombia es importante, pero saber cómo se financia es crucial. En 2025, la herramienta clave para las familias trabajadoras del Valle es el subsidio de la Caja de Compensación Familiar (Comfandi y Comfenalco Valle).

Este aporte económico, que te ayuda a pagar una parte muy importante de la cuota inicial, es hoy el pilar más estable y predecible. Este subsidio es lo que hace que la pregunta sobre qué es vivienda de interés social pase de ser una duda a un plan de acción concreto para miles de familias.

Tu Ruta hacia una Vivienda Propia en el Valle: Paso a Paso

Comprar casa parece un maratón, pero con el acompañamiento adecuado, es un recorrido con paradas claras. Así es como lo hacemos en Moreno Tafurt:

  1. El Diagnóstico: ¿Estoy Listo?
    Antes que nada, nos sentamos contigo. Revisamos tus ingresos, tus ahorros y tu capacidad de pago. Este primer café nos da una idea realista para empezar a buscar.
  2. La Búsqueda: Encontrando tu Lugar Ideal
    Aquí empieza lo emocionante. Te presentamos nuestros proyectos de vivienda en el Valle del Cauca. Conoces los apartamentos modelo, recorres las futuras zonas verdes y sientes si ese es tu lugar.
  3. La Postulación: Asegurando los Recursos
    Una vez elegido tu futuro hogar, te guiamos en la postulación a los subsidios. Te ayudamos a reunir los documentos y a presentarlos en tu Caja de Compensación o a través del banco para «Subsidio Familiar de Vivienda Nueva». No estás solo en este trámite.
  4. La Financiación: El Crédito Hipotecario
    Paralelamente, te asesoramos para obtener la pre-aprobación de tu crédito hipotecario. Contar con esta carta es un requisito clave para que te asignen los subsidios.
Te puede interesar:  Cómo decorar un apartamento en obra gris: pasos y consejos prácticos para lograr un acabado perfecto en 2025

 

El Cierre: ¡Las Llaves de tu Hogar!

Con los subsidios asignados y el crédito aprobado, llega el gran día. Firmas las escrituras y te conviertes oficialmente en propietario. En Moreno Tafurt, este momento es la culminación de un proceso que recorrimos juntos, de principio a fin.

 

Mujer sosteniendo una casa VIP Diferencias VIS y VIP para hogares en el Valle del Cáuca Colombiano

 

Da el Primer Paso Hacia tu Hogar en el Valle del Cauca

Ahora ya tienes una visión mucho más clara sobre qué es vivienda de interés social y las enormes oportunidades que representa para ti y tu familia en el Valle del Cauca. No se trata de una meta lejana, sino de un proyecto de vida alcanzable con la guía correcta. La combinación de subsidios, una oferta de proyectos de calidad y un acompañamiento cercano hacen que este sea el mejor momento para empezar.

En Moreno Tafurt, no solo construimos casas y apartamentos; construimos confianza y relaciones a largo plazo. Nuestro compromiso es con tu bienestar y con el desarrollo sostenible de nuestra región.

¿Quieres empezar a recorrer este camino? Conversemos. Permítenos mostrarte cómo nuestra experiencia puede facilitar tu decisión.

Comparte este artículo